Los núcleos

La Villa de Camprodon es la cabeza del municipio y está rodeada de otros núcleos urbanos y vecindarios con personalidades y características propias. Enamórate del pueblo de postal de Beget, pasea por las ruinas de Rocabruna, disfruta de la naturaleza y la fauna de Cavallera o vive de cerca historia de Salarsa mientras descubres los núcleos de nuestro municipio.

Concretamente, la Villa de Camprodon comprende la Colonia Estabanell, el vecindario de Cavallera, las casas solariegas de Mariner, Sitjar y Resclusanys, el vecindario de Freixenet, la urbanización de Font Rubí y, ya dentro de la Alta Garrotxa los pueblos de Rocabruna y Beget. También forman parte Bolós, Bestraçà o Creixenturri.

Rocabruna

Rocabruna, situado a unos 972 metros de altitud, es un municipio de pocos habitantes que se sitúa al lado de Beget y desprende el estilo románico que caracterizan sus edificios.

+ INFO
Beget

Viaja atrás en el tiempo mientras caminas por Beget, un pequeño pueblo dentro del Valle que conserva prácticamente intacta su esencia. Con un estilo rural, románico y majestuosos, este sitio es ideal para desconectar y sentir la naturaleza de la montaña de muy cerca, mientras escuchas el paso del agua de los ríos que lo atraviesan.

+ INFO
Freixenet

Freixenet, aunque antiguamente fue un municipio independiente de Camprodon que incorporaba el pueblo de Creixenturri, denominado Freixenet de Camprodon, en 1965 se convirtió en una de las entidades de población que forman el municipio de Camprodon.

+ INFO
Cavallera

Los paisajes de la sierra de Cavallera son unos de los más bonitos de la zona. Montaña arriba rodeada de prados verdes y naturaleza, esta sierra está presidida por el pico más alto del Valle, el Taga.

+ INFO
Salarsa

La iglesia de Sant Valentí de Salarça es la protagonista de este lugar. Gracias a su reconstrucción en el año 2018, se ha conseguido detener el proceso de degradación por los movimientos sísmicos de la zona y restaurarla para conservar una de las edificaciones románicas más destacadas del patrimonio cultural del municipio.

+ INFO
La Colonia Estabanell

La Colonia Estabanell es la antigua colonia textil de Camprodon, en cuya época de esplendor estaba formada por una fábrica textil, una iglesia, una escuela y viviendas para los trabajadores de las fábricas. Fue la primera que se encontraba al lado del río Ter.

+ INFO
Bolòs

El vecindario de Bolòs, censado con una veintena de habitantes aproximadamente, es uno de los pequeños municipios de Camprodon de donde se destaca la iglesia románica de Santa Maria de Bolòs, una iglesia situada sobre un pequeño terrapleno y sobre la riera de Bolòs.

+ INFO
Bestracà

Entre Beget y Oix encontramos Bestracà. La Masía del Pairé, el Puig de Bestracà, la ermita de Sant Andreu, los restos del castillo y la ermita de Sant Julià, son sus protagonistas.

+ INFO
Font Rubí
Creixenturri

Siguiendo el agua que baja por la villa y a la izquierda del Ter encontramos Creixenturri, una localidad que perteneció hasta 1965 al antiguo municipio de Freixenet de Camprodon.

+ INFO