
Paseos
Camina por los largos paseos de Camprodon llenos de historia y conoce la evolución que ha tenido el municipio disfrutando de la naturaleza y todas las sensaciones que desprende. Te ofrecemos dos opciones, una más urbana y la otra más rural, ambas con una rica cultura y con grandes personalidades referentes en el territorio que han dejado su huella.
Los imprescindibles
Si vienes a Camprodon, no te puedes ir sin hacer una visita a nuestros imprescindibles, los espacios más importantes y relevantes de Camprodon.
Historia y arquitectura
Camprodon es un territorio rico en historia y con un gran catálogo arquitectónico por descubrir. Te proponemos un recorrido por los puntos de interés arquitectónico, mostrando la evolución que ha experimentado el pueblo hasta hoy en día para conocer la identidad de un pueblo pequeño, turístico, pirenaico y acogedor… ¡Visita todos los rincones del municipio!
Paisaje y entorno
Su paisaje es la máxima expresión de la naturaleza que, conservando sus raíces y junto con el ruralismo que lo caracteriza, lo convierten en un lugar idílico para disfrutar de su entorno natural mientras paseas. Contágiate de la pureza de sus fuentes, la tranquilidad y calma de los paseos y todo lo que abarca el Valle.
Cultura y tradiciones
Camprodon es uno de los puntos de mayor atractivo rural y turístico dentro del Pirineo Catalán, por eso cuenta con un rico repertorio de actividades y tradiciones propias que han hecho evolucionar al municipio para disfrutar del territorio que es hoy en día.
En familia
Pasar tiempo con la familia o los amigos disfrutando de la historia que presenta Camprodon es una muy buena opción para conocer la evolución y significado de nuestro municipio. Al ser un territorio fronterizo, durante la guerra hubo numerosos hechos remarcados que presentan un gran bagaje histórico. Os presentamos un recorrido de salidas, rutas y visitas seleccionadas ¡para nutriros del pasado del Valle! En la Oficina de Turismo encontraréis toda la información para conocer y recorrer nuestro municipio y todo el Valle.
Deportes
Para los amantes del deporte, Camprodon es un destino ideal que permite disfrutar de su infinidad de propuestas: el senderismo, el ciclismo, el esquí, las actividades de montaña, las actividades culturales o las excursiones a caballo son algunas de ellas. Ofrece un amplio abanico de actividades para disfrutar de la naturaleza y el deporte en un entorno privilegiado. Adentrarte montaña arriba para llegar a la cima y disfrutar del paisaje, conectar con la tierra mientras haces senderismo, o experimentar la adrenalina del ciclismo o el esquí, ¡te hace vivir Camprodon!
Gastronomía
No puedes irte de Camprodon sin hacer una pequeña degustación gastronómica de los principales productos de nuestro municipio. Los embutidos, los quesos, las carnes de ternera y potro, las galletas Birba o las patatas del Valle te traerán al paladar un sabor que te transportará a nuestras tierras. Camprodon y su Valle son especialmente conocidos por la restauración artesana de gran calidad.
Los núcleos
La Vila de Camprodon és el cap del municipi i està envoltada d’altres nuclis urbans i veïnats de personalitats i característiques pròpies. Enamora’t del poble de postal de Beget, passeja per les ruïnes de Rocabruna, gaudeix de la natura i la fauna de Cavallera o viu de prop la història de Salarsa mentre descobreixes els nuclis del nostre municipi. La Villa de Camprodon es la cabeza del municipio y está rodeada de otros núcleos urbanos y vecindarios con personalidades y características propias. Enamórate del pueblo de postal de Beget, pasea por las ruinas de Rocabruna, disfruta de la naturaleza y la fauna de Cavallera o vive de cerca historia de Salarsa mientras descubres los núcleos de nuestro municipio. Concretamente, la Villa de Camprodon comprende la Colonia Estabanell, el vecindario de Cavallera, las casas solariegas de Mariner, Sitjar y Resclusanys, el vecindario de Freixenet, la urbanización de Font Rubí y, ya dentro de la Alta Garrotxa los pueblos de Rocabruna y Beget. También forman parte Bolós, Bestraçà, Font Rubí o Creixenturri.
¿QUIERES ESTAR INFORMADO?
Suscríbete a nuestro newsletter